Funcionalidades y tipos de usuario. Proceso de registro.

¿Para qué sirve la App?

La App es, principalmente, un medio de comunicación entre CSIF y sus afiliados y simpatizantes. Gracias a la App, toda persona interesada en la información que genera CSIF, podrá obtenerla de forma fácil, inmediata y adaptable en su móvil.

Las principales funcionalidades de la App son las siguientes:

  • Recepción de noticias: el usuario decide el ámbito del que desea recibir noticias (provincia y sector); si eres afiliado, podrás afinar aún más, eligiendo las temáticas de las que seas recibir notificaciones y de las que no, aparte de suscribirte a tantos ámbitos como desees (es decir, no estarás restringido a un único ámbito).

  • Mapa de sedes: busca las sedes y secciones sindicales de CSIF, obtén indicaciones para llegar a ellas, llama por teléfono, escribe un email, etc.

  • Cambio de datos de afiliación: solicita fácilmente un cambio en los datos de tu afiliación, ya sea el domicilio particular, el de trabajo, o incluso los datos bancarios donde te cargamos la cuota sindical.

  • Muestra tu carné de afiliado digital: puedes demostrar que estás afiliado a CSIF mostrando el carné de afiliado con la App.

  • Solicita una visita a tu centro de trabajo: ¿deseas que un delegado de CSIF vaya a tu centro de trabajo? Da igual que necesites información o denunciar algún hecho, los delegados de CSIF están para ayudarte, y puedes solicitar una visita a tu centro de trabajo a través de la App.

¿Cómo sabe la App que yo estoy afiliado a CSIF?

Cuando se instala la App en un dispositivo, muestra las funcionalidades disponibles para los usuarios que denominamos «anónimos». Toda persona que instala la App es, inicialmente, un usuario anónimo. Siendo usuario anónimo no se tiene acceso a algunas funcionalidades, y otras están limitadas.

Para identificarse como afiliado de CSIF, es necesario utilizar la opción Regístrate, en el menú de usuario, proporcionando DNI y correo electrónico. Estos dos datos serán contrastados con nuestras bases de datos internas y, si efectivamente el usuario es afiliado, la App pasará al modo «usuario registrado», habilitándose las funcionalidades correspondientes.

El registro sólo es necesario hacerlo una vez. Cuando ya te hayas registrado y validado tu email (ver siguiente pregunta), podrás abrir sesión en la App, y entonces accederás a toda la funcionalidad extra. Ten presente que, por motivos de seguridad, las sesiones caducan si no usas la App durante varios días, lo cual te obligará a volver a abrir sesión.

¿Qué es la validación del correo electrónico?

Cuando el usuario se registra en la App, proporciona su DNI y su email. Una vez que en CSIF verificamos que, efectivamente, ese DNI y ese email se corresponden con un afiliado nuestro, es necesario validar el email. Este proceso consiste en el envío automático de un correo electrónico a dicho email, para que el usuario pulse sobre un enlace. De esta forma, verificamos que el usuario es, además, el dueño real de dicho email.

Atención

Esta validación no la hacemos por capricho, sino como exigencia ante la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales, y la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

A partir de ese momento, una vez registrado el usuario y validado su email, el usuario puede abrir sesión en la App con el email y la contraseña que haya elegido.

La App me dice que me ha enviado el correo de validación, pero no recibo nada. ¿Qué tengo que hacer?

Normalmente, esto se puede deber a tres causas:

  1. El email que has usado en el registro (y que coincide con el que aportaste en tu afiliación a CSIF) no existe. Por lo tanto, es normal que los correos que se envíen a dicha dirección no se entreguen nunca. Ponte en contacto con tu Unión Provincial o sección sindical para realizar un cambio de email en nuestra base de datos, de forma que nos conste la dirección que realmente utilizas. Un cambio de este tipo suele tardar, de media, 48-72 horas en ser efectivo. Lo sabrás cuando la App te permita realizar el registro con la nueva dirección de email.

  2. Mucho más probablemente, esa dirección de correo electrónico sí existe, pero tiene el buzón lleno, es decir, ha llegado al límite de su capacidad, y no puede recibir nuevos correos. Debes borrar mensajes antiguos para dejar espacio libre a los nuevos. Si éste es tu caso, repite el registro en la App una vez que hayas dejado espacio libre en tu bandeja de entrada.

    Importante

    Es muy probable que, al borrar mensajes, éstos sean movidos a la carpeta Papelera, por lo que, en realidad, no se está liberando espacio, y el problema no queda resuelto. Después de borrar mensajes, por tanto, debes vaciar la Papelera.

  3. Por último, cabe la posibilidad de que el mensaje de validación haya llegado a su destino, pero haya sido incluido en la carpeta de Correo no deseado (o Spam), y por eso no lo puedes ver en la Bandeja de entrada.

¿Qué es un usuario anónimo? ¿Y un usuario registrado?

La respuesta a esta pregunta la encontrarás un poco más arriba, en ¿Cómo sabe la App que yo estoy afiliado a CSIF?.

¿Por qué cuando me registro en la App, ésta me dice que no soy afiliado, cuando resulta que sí lo soy?

El proceso de registro está automátizado, y consiste en comparar el DNI y el email que aportas en la App con los que tenemos almacenados en nuestra base de datos de afiliados. El fallo en la identificación se produce cuando tu DNI o tu email no coinciden con los que tenemos almacenados en nuestra base de datos, y esto puede tener diversas causas:

  • Tu afiliación es demasiado reciente, y en nuestra base de datos aún no figuran tus datos. La solución es esperar uno o dos días laborales, y volver a intentar el registro en la App.

  • Cuando te afiliaste, escribiste mal tu DNI, o nosotros nos equivocamos al introducirlo en nuestra base de datos. ¡Errar es humano! Si crees que éste es el caso, por favor, llama a tu sede para que solucionen la errata, y en cuestión de 24/48 horas el cambio debería quedar reflejado en nuestra base de datos (por favor, ten en cuenta que estos cambios no son inmediatos).

  • ¡Realmente no eres afiliado! Quizás lo fuiste en su momento, y te diste de baja; o te has pensado varias veces afiliarte, pero nunca hiciste el trámite. Sea como fuere, afiliarte es muy fácil: rellena tus datos en https://afiliacion.csif.es, espera unos días, y prueba a registrarte de nuevo en la App.

Nota

Tranquilo: mientras solucionas el problema con el registro, podrás seguir utilizando la App como usuario anónimo.

Estoy usando la App como usuario registrado. ¿Cómo hago para volver a usuario anónimo?

No se nos ocurre por qué motivo ibas a querer semejante cosa, pero la respuesta es muy fácil: en el menú de usuario haz clic en la opción Opciones de cuenta|Cerrar sesión.

Obviamente, si desinstalas la App y la vuelves a instalar, ésta arrancará también como usuario anónimo. Ten en cuenta, además, que si te das de baja en CSIF, la App también volverá a modo usuario anónimo cuando detecte el cambio en una sincronización con nuestros servidores.

Si no vas a usar más la App, tienes la opción de eliminar tu cuenta de usuario antes de desinstalar la App.